CORPORACION EDUCATIVA ARKOS "U" 
  
P4 : PROYECTO DE AULA  
  
1. IDENTIFICACION  
  
PREGUNTA PROBLEMA:
¿Cómo se aplican los conocimientos adquiridos en electrónica y electricidad en la industria? 
  
  
NOMBRE DEL PROYECTO:
Tecnología una nueva forma de pensar 
  
COORDINADOR DEL PROYECTO:
Lic. Carmen  Rodríguez Sierra
 
RESPONSABLES:
Lic. Carlos Albero Sierra Murillo  
  
Tiempo de Ejecución:
Periodo: bimestre 
Desde:   4 de Diciembre  de 2010               Hasta:   29 de enero de 2011    
  
2. OBJETIVOS GENERALES  
  
Aplicar los conocimientosa adquiridos en los diferentes módulos de electrónica para calcular el funcionamiento correcto de motores eléctricos.  
  
Utilizar los conocimientos adquiridos y aplicarlo en instalaciones y circuitos industriales; sistema monofásico, trifásico, contactores y microcontrladores.  
3, AMBIENTES DE APRENDIZAJE  
  
INTERNOS:
  
Estudio  conceptos básicos de electricidad.  
El concepto de potencia.  
Los circuitos de corriente alterna(sistema monofásico y trifásico).  
El concepto de factor de potencia y características de la carga.  
Motores eléctricos de corriente alterna, contactores   
Inducción a los microcontroladores y PLC
  
EXTERNOS:
  
Investigación por web  
Ejercicios de complemento e investigación.  
  
RECURSOS
  
El ABC de las instalaciones eléctricas industriales por Enríque Harper.  
Texto Electrónica Industrial  Dispositivos y Sistemas  Autor  Timothy J. Maloney   
Manual de instalaciones eléctricas residenciales e industriales por Enríque Harper.  
WEB : Google/altavista/ www.comunidaddeelectronicos.com/  otras páginas virtuales.  
WEB : Google/altavista/ ing. Pablin .  
Electricidad Industrial I Editorial Reverté, S.A. por CH. L. Dawes.  
  
4. ACTIVIDADES:  
  
ACTITUDINALES: 
 
Disponer el material necesario para cada una de las clases.  
Atender las explicaciones y proceder de acuerdo a los ejercicios propuestos. 
Sustentar sus proyectos en los tiempos establecidos.  
Realizar mantenimiento interno en la institución. 
 
PROCEDIMENTALES:
  
Explicación teórica del docente.  
Investigación de complemento.  
Interpretación de los manuales de mantenimiento, según el fabricante.  
Interpreatción de planos electrónicos de diferentes unidades y marcas.  
Montaje de aplicación sobre cuircuitos digitales y de potencia.  
  
  
Materias:
Grupos: Curso/ Programa
Electricidad Industrial.  
  
3. METAS, LOGROS Y COMPETENCIAS:  
  
Comprensión de diversos tipos de circuitos mediante algunas estrategias de montaje aplicado el método científico.  
Producción de circuitos eléctricos y electrónicos que se utilicen en el campo industial.  
Comprensión de diversos tipos de circuitos mediante la práctica al realizar mantenimiento preventivo y de reparación de diferentes electrodomésticos.  
Interpretación de los diagramas de bloques de los manuales entregados por los fabricantes.  
  
Interpretación de los planos eléctricos y electrónicos para el enteder el montaje de diferentes sistemas industriales.  
Conocimiento y análisis de los diferentes componentes electrónicos y eléctricos.  
INICIO - FIN ACTIVIDADES METODOLOGIA
  
dic-04 
Interpretación de planos electricos y seguimiento de señal. Principios de la corriente alterna; Onda senoidal, Frecuencia y período, Relaciones de fase, Resistencia en los circuitos de corriente alterna.
  
dic-11
Características de las bobinas y condensadores  Desarrollo de ejerccios sobre la reactancia inductiva, circuitos inductivos, impedancia de un circuito RL serie y paralelo, potencia de los circuitos RL.  Circuito básico para grabar  un microcontrolador.                   
  
dic-18 
Cicuitos monofásicos. Circuitos RLC Serie y Paralelo/ Potencia y Factor de potencia/Correción del factor de potencia.                                                                            Diseño y elaboración de un grabador para microcontroladores de la familia Microchip "PIC".
  
ene-08
Transformadores Decribir las características del transformador ideal, relación de voltaje, eficiencia,  caracterísitcas nominales de transformadores,pérdidas y eficiencia del transformador.
  
ene-15
Sistemas trifásicos Características de los sitemas trifásicos, conexiones de los trasnformadores trifásicos y servicio de motores alternos.                                                       Interpretar el program MPLAB para el registro de instrucciones en los microcontroladores
  
ene-22 
Introducción a la automatización de procesos Concocer los conceptos de un automatismo para realizar una labor de manre automática de acuerdo a los parámetros con los cuales ha sido diseñado.         Conocer la función de contactores eléctricos para la puesta en marcha de un motor e identificar el circuito de control y el de potencia.
  
ene-29
Introducción a las prácticas. Es indispensable complementar los conocimientos teóricos basándonos en la observación y experimentación de los distintos elementos y equipos que forman parte del mundo de la electrónica industrial.                                         Interpretación de los comandos de progrmación de los microcontroladores.
   
PRESENTACION FINAL
  
Reparación de sistemas de alumbrado.  
Mantenimiento preventivo y correctivo de electrodomésticos.   
Desarrollo de ejercicios teóricos para calcular cargas, potencias, factor de potencia.  
Interpretación de planos en donde aparecen las conexiones de circuitosd de mando y potencia.  
De acuerdo al tiempo establecido por el perfil; se puede graudalmente poner  montaje de aplicación más complejos.  
  
Se necesitan equipos de electrónica como : Osciloscopio /multimetros/Microcontroladores/Contactores/Temporizadores/Alambre/Voltajes Altenro/Motores/Computadores/Programa MPLAB/Microcontrolador PIC 16f84.  
  
  
FIRMA DEL DOCENTE  FIRMA DEL ESTUDIANTE
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario